Actualizado el 06/07/03 10:33 PM |
Se sitúa a 128 km de San Miguel de Tucumán y a 700 mts sobre el nivel del mar. En él se aprecia un fenómeno de extraordinaria belleza, cerros y quebradas cubiertos de vegetación caen a pique sobre el agua; a esto hay que sumar las cambiantes tonalidades del paisaje que pueden descubrirse a medida que baja la luz. El dique es visitado en todas las épocas del año debido a los atractivos que ofrece para la práctica de deportes. Entre ellos, la pesca del pejerrey ha dado lugar al establecimiento de competencias interprovinciales. Los ríos Marapa y Singuil y los arrollos Las Moras y Yacuichacuna vierten sus aguas en este espejo. Se puede visitar durante cualquier época del año ya que posee un clima subtropical, ideal para la práctica de deportes náuticos y la pesca de pejerreyes y tarariras. Sobre el lado este del espejo de agua se alza el cerro de La Virgen, de 1500 m de altura, hacia el oeste las Cumbres de Narváez alcanzan los 3000 m, mientras que sobre el lado sur se encuentra la Silleta de Escaba y el cerro Quico de 2500 m. La posición de las elevaciones altera la luz a medida que transcurre el día, modificando constantemente la tonalidad del paisaje circundante. Los atractivos de la zona son: el murallón del dique, La Cascada en Escaba de Abajo, la isla sobre el Dique, ubicada en dirección a Loma Encerrada, y el balneario natural en río Singuil -Escaba de Abajo- y caminatas a los cerros vecinos. Cuenta con infraestructura de servicios para el pescador, como alquiler de botes, venta de carnada e instalaciones para pernoctar.
|
WebMaster: Fernando Robles. Tucumán Argentina. Ultima Modificación: 06/07/03 10:33 PM Email: frobles@rocketmail.com |